Anna Freud: Continuadora del Psicoanálisis y Psicología Infantil

Anna Freud, hija del famoso psicoanalista Sigmund Freud, fue una figura central en el desarrollo de la psicología infantil y el psicoanálisis. Nacida el 3 de diciembre de 1895 en Viena, Austria, Anna Freud hizo contribuciones significativas a la comprensión del desarrollo infantil, los mecanismos de defensa y el tratamiento psicoanalítico de los niños. Su […]
Harry Harlow: Estudios sobre el Apego y los Monos Rhesus

Harry Harlow fue un psicólogo estadounidense conocido por sus controvertidos y pioneros experimentos con monos rhesus, que revelaron la importancia del amor y el apego en el desarrollo infantil. Nacido el 31 de octubre de 1905 en Fairfield, Iowa, Harlow se interesó en estudiar las emociones y las relaciones sociales en los primates, lo que […]
Donald Hebb: Teoría Hebbiana y su Impacto en la Neuropsicología

Donald Hebb fue un destacado psicólogo canadiense conocido por su trabajo pionero en la neurociencia y la psicología. Nacido el 22 de julio de 1904 en Chester, Nueva Escocia, Hebb desarrolló teorías fundamentales sobre cómo las funciones del cerebro se relacionan con el comportamiento y el aprendizaje. Su teoría más conocida, la regla de Hebb, […]
Entendiendo la Masculinidad Frágil en la Sociedad

La masculinidad frágil es un concepto que se refiere a la inseguridad que sienten algunos hombres en relación a su identidad masculina. Esta inseguridad a menudo se manifiesta como una necesidad de demostrar constantemente su «hombría» y evitar cualquier comportamiento o interés que pueda ser percibido como no masculino. La masculinidad frágil puede tener efectos […]
Limerencia: Entendiendo la Obsesión Amorosa

La limerencia es un estado emocional intenso en el que una persona siente una fuerte atracción romántica y obsesiva hacia otra. Este término fue acuñado por la psicóloga Dorothy Tennov en la década de 1970 para describir una forma de amor romántico caracterizada por la preocupación constante por la persona amada, el deseo de reciprocidad […]
Señales de Coqueteo Femenino: Descifra su Lenguaje

El coqueteo es una forma de comunicación sutil y a menudo no verbal, que puede indicar interés romántico o sexual. Las señales de coqueteo femenino pueden variar significativamente entre diferentes culturas y personalidades, pero hay ciertos comportamientos comunes que pueden indicar que una mujer está interesada en alguien. Reconocer estas señales puede ayudarte a entender […]
Detección de Sádicos: Guía Práctica y Consejos

Detectar a un sádico puede ser un desafío, ya que sus comportamientos pueden ser sutiles y disimulados. El sadismo se caracteriza por obtener placer al infligir dolor o humillación a otros, ya sea física o emocionalmente. Identificar estos comportamientos a tiempo es crucial para protegerse y buscar ayuda. En esta sección, exploraremos cómo reconocer los […]
Hipomaniaco: Entendiendo este Trastorno Bipolar

La hipomanía es una condición que se presenta en personas con trastorno bipolar y se caracteriza por un estado de ánimo persistentemente elevado, expansivo o irritable. A diferencia de la manía, la hipomanía es menos severa y no suele causar un deterioro significativo en el funcionamiento diario de la persona. Sin embargo, puede ser difícil […]
Lawrence Kohlberg: Etapas del Desarrollo Moral y su Influencia

Daniel Kahneman es un psicólogo y economista israelí-estadounidense conocido por sus investigaciones sobre la toma de decisiones bajo incertidumbre y la teoría de la perspectiva. Sus trabajos, muchos de ellos realizados en colaboración con Amos Tversky, han desafiado la noción tradicional de que los seres humanos son tomadores de decisiones racionales. Kahneman ha demostrado que […]
Daniel Kahneman: Psicología del Juicio y la Toma de Decisiones

Daniel Kahneman es un psicólogo y economista israelí-estadounidense conocido por su trabajo pionero en la psicología del juicio y la toma de decisiones, por el que recibió el Premio Nobel de Economía en 2002. Junto con Amos Tversky, Kahneman desarrolló la Teoría de las Perspectivas y exploró cómo las personas evalúan opciones y toman decisiones […]